JIBIA Y LANGOSTINOS EN SALSA

El ver la cantidad de puestos, con la multitud de pescados y mariscos, me encanta.
No solo porque me guste tantisimo el mar, ni porque buena parte de mi familia fuera marinera (la jábega de mi abuelo se encuentra en el Museo Maritimo de Barcelona) y por lo tanto el pescado era una base muy importante en mi alimentación desde pequeña, ni porque gracias a mi marido que me inculcó la pasión por el buceo pueda ver in situ la fauna marina y hacer tambien pesca submarina, sino que tenemos en Málaga una variedad, una calidad impresionante de materia prima que nos permite a los malagueños disfrutar de los manjares que nos da la mar.
Quizás por todo ello en "mi cocina" puedan encontrar bastantes platos de pescados y mariscos.
En esta ocasión os propongo disfruteis de una buena jibia, sepia ó choco como gusten llamarla (ésta pesó dos kilos exactos) cuya receta os puede servir como dos en esta salsita (una con cuchara y otra tal y como la ven en la foto) que indico como la he preparado.
Pedirle al pescadero que la limpie, ya cortarla la pueden hacer en casa facilmente.
Poner una olla con aceite de oliva virgen, echar una cebolla (en esta ocasión utilizé una morada por ser más suave) muy picadita, dos dientes de ajo y un pimiento verde picados tambien; pochar a fuego lento y con cuidado de que no se queme, agregar dos tomates maduros (sin piel y sin pipas) cortaditos.
Freir unos minutos y agregar los trozos de jibia, remover y añadir una cucharada de pimentón dulce (a ser posible de La Vera, de Cáceres) y un poquito de azafrán (en su defecto colorante alimenario, yo suelo tener, ya que lo usaba mi madre, los sobrecitos de la marca El Aeroplano). Agregar un vaso de vino de Jerez blanco y dos vasos de agua.
Dejar hervir durante media hora aproximadamente.
Sacar la jibia y pasar la salsa por la minipimer.
Volver a poner la jibia en la olla con la salsa y añadir los langostinos pelados y unos cuantos más enteros, dos o tres hojitas de laurel, tres o cuatro granos de pimienta negra, probar de sal y dejar hervir unos minutitos (si fuese necesario añadir un poquitin de agua).
Si gustan pueden ponerle a media cocción patatas cortadas a cascos, dejarle más caldo y comer con cuchara.
Si no acompañar con arroz blanco o unas patatitas fritas.
¡¡Buen provecho!!
12 comentarios
A mi esta manera de cocinarla nunca me ha gustado pero mi madre siempre la hacía ya mi padre le encantaba
ResponderEliminarMe encanta la sepia o como decis tu y mi novio (que es paisano tuyo, de Estepona) la jibia. Me gusta preparada de cualquier forma, así como tu la hiciste está espectacular!!! Yo me vuelvo loca mojando en la salsita...
ResponderEliminarEl sushi...genial! Hijamia.....tan pronto nos pones un plato tradicional como uno fashion...todo se te da!
El puré de patas con atún lo hice alguna vez y queda muy rico. Me apunto la idea de los langostinos para la próxima.
Que tengas buen finde, guapa!
Hola Carmen Rosa, es una alegría ir a un mercado con los puestos de pescado todo fresco y bien colocadito, entran ganas de comprarlo todo, claro que hay sitios en que dan ganas de salir corriendo.
ResponderEliminarEste guiso que has puesto hoy me encanta, he comprado sepia, a ver si voy a cambiar de planes con ella.
Besos y buen fin de semana.
Pues como a ti, me gustan mas los pescados que la carne, y esta mañana compre en mi mercado central de Cadiz, un choco que pienso hacer mañana, asi que ya ves que somos marineras de pura cepa las dos.
ResponderEliminarEste plato lo hago casi igual, asi que ya anote este para probarlo, que tiene que estar de rechupete, besos
This dish looks great - I love prawns.
ResponderEliminarEse platito debe estar para no parar de mojar pan, que bueno¡¡
ResponderEliminarMolbesitos
Pues también me pasa como a ti, me gustan mas los pescados que la carne, y si me pones este delante no dejo ni rastro. Menuda combinaciòn más rica y sabrosa...que se me hace la boca aguaaaaaaaa niñaaaaaaaa jajajaja.
ResponderEliminarbesitos
HOla Carmen!!Encantada de tenerte en mi cocina...me pondrás los dientes largos con tus comidas,a mi me gusta el pescado y los marisco y en mi casa no mucho,mas bien casi nada...pero me doy homenajes y he de copiarte algunas de estas recetas...que ya entran por los ojos.
ResponderEliminarBuen fin de semana!!!
qué rico.. esta semana pasada he ehcho jibia guisada, me anoto esta receta para la próxima vez..
ResponderEliminarpor cierto, acabo de publicar algo tuyo... gracias wapa por la receta!! eres un solete
besos
Tengo pendiente hacer un plato de jibia ,para ponerlo en mi blog, lo que pasa que a mi la jibia no me va mucho..
ResponderEliminarCualquier dia le preparo este platito a mi marido a él le encanta.
besos guapa
Que rica Carmen,yo llevo el pan,,, hummmmmmmmmm
ResponderEliminarSe me cerró el navegador y no se si salió mi comentario, asi que vuelvo a ponertelo. Me encanta esta combinación. Te ha quedado un plato delicioso.
ResponderEliminarUn besito
Muchas gracias por visitar "Mi cocina", por escribir un comentario, lo cual me anima a continuar compartiendo lo que se cuecen por mis fogones y lo valoro enormemente.
Si tiene alguna duda o consulta, indiquelo, contestaré lo antes posible.