CICLO "MALAGUEÑOS CON SABOR" DEL CLUB GASTRONÓMICO KM0 DEDICADO A ANITA DELGADO "MAHARANÍ DE KAPURTHALA"
El Club Gastronomico Km0 tiene nombres propios Esperanza Peláez, periodista y directora, junto con Gaby Beneroso. Ellos crearon en el año 2012 ésta asociación malagueña que promueve la gastronomía, no sólo local sino ya hoy en día internacional, organizando eventos, realizando actividades exclusivas para sus socios y personas interesadas, como catas, visitas a productores, a restaurantes, viajes gastronómicos y menús temáticos, siempre relacionados con la cultura culinaria.
Aunque este club nació para promocionar la gastronomía local y rescatar antiguas recetas malagueñas ya olvidadas, actualmente es una referencia en Málaga al crear una oferta de ocio en torno a la gastronomía no sólo malagueña, andaluza o nacional, sino que abre y amplia sus fronteras a cualquier lugar del mundo, siempre en pro del conocimiento y de la cultura gastronómica.
Uno de los últimos eventos organizado por el Club Gastronómico Km0 es el Ciclo “Malagueños con Sabor”. Donde Esperanza y Gaby tienen como objetivo viajar en el tiempo y encontrarse de una forma gozosa con insignes personajes y momentos de la historia de Málaga.
Hoy les quiero contar “mi” historia, con la última cena-homenaje que tuvo lugar el pasado día 23, dedicado a una malagueña, una mujer que se convirtió en la Maharaní de Kapurthala, llamada Anita Delgado. Y todo comenzó con una llamada el pasado mes de Septiembre de mi querida y admirada Espe.
Hola Toñi, me he acordado y quiero comentarte, que lo de Anita Delgado, es a final de Octubre, creo recordar que tenías amistad con Javier Moro, quería ver si nos podrías hacer la gestión o abrirme el camino, no te quiero meter en un compromiso, pero me gustaría contar con él, para hacer una pequeña introducción, poder hablar de su libro Pasión India. Sé que es un autor muy importante y que probablemente tendrá muchos compromisos, y me parece que sería una ocasión muy bonita para que él estuviera en ésta velada con Malagueños con Sabor.
Tenemos el gusto de invitarle, de poder contar con él, cuando pueda dimes cómo podemos contactar con él.
Le contesté que me parecía una oportunidad y una idea maravillosa. ¡ Voy a hablar con él ahora mismo! Sé que tiene compromisos, charlas y presentaciones, viajes….a ver si podeís coordinar fechas.
Llamé a Javier Moro y tardó “cero coma” en decir que sí, con la generosidad y amabilidad que le caracteriza.
Y se alinearon las “estrellas”, Esperanza lo hizo posible, cuadraron fechas, hubo que cambiar lugares, pero todo quedó concretado para el Jueves 23 de Octubre.
Y para mi sorpresa, nuevamente Esperanza contacta conmigo:
Hola Toñi, ya está todo. Seguro que te va a gustar tanto el menú como todos los cocineros que son queridos por ti. Sigo en contacto con Javier, ya le hemos realizado reserva de hotel, vuelos y demás. Le hemos reservado hotel en majestuoso e histórico Palacio Solecio, sé que estará muy a gusto y lo recibirán como se merece.
Comentarte que la cita es las 7,18 y antes de la conferencia haremos una presentación con los cocineros, que todos podamos estar juntos y demás….y te quiero invitar a ti, si te parece a ser quien introduzca a Javier, ser la presentadora de Javier.
De verdad es que estoy, emocionada, tengo ganas de llorar, es un honor para mí, es tan increíble: queremos mucho y admiramos a Javier y tengo pasión por India. Y aunque mis nervios estarán a “Flor de Piel” siempre os quedaré muy agradecida al Club Km0
Os envío la secuencia del evento dedicado a Anita Delgado, Maharaní de Kapurtala, y el menú que hemos confeccionado con los cocineros participantes.
JUEVES 23 DE OCTUBRE, 'MALAGUEÑOS CON SABOR II': ANITA DELGADO, MAHARANÍ DE KAPURTALA
HORA: 19.30H
LUGAR: El Real Club Mediterráneo, concretamente en el Salón Rosa de los Vientos (Muelle de Levante, Pº de la Farola, 18, S/N, Málaga)
Bienvenida a cargo de Soledad Sánchez como anfitriona en nombre del RCM
Esperanza Peláez explica brevemente el contenido del acto y presentar la cena, pasará la palabra a Toñi Sánchez, blogger gastronómica quien introduce a Javier Moro.
Mi presentación fue la siguiente:
Buenas noches. Ante todo agradecer a Esperanza y a Gaby ésta oportunidad que me brindan, no sólo de acompañarles en ésta cena-homenaje del Ciclo “Malagueños con Sabor” dedicado a una mujer adelantada a su época llamada Ana Maria Delgado Briones, conocida artísticamente como Anita Delgado y renombrada como´” Rani Prem” Maharaní de Kapurthala tras su boda con Jagatjit Singh Sahib Bahadur maharajá de Kapurthala, en el año 1908.
En esta noche, y para ésta cena tan especial, gracias al Club Gastronómico Km0, nos acompaña un gran escritor, Javier Moro.
Cuando Esperanza me pidió que presentara a Javier en éste evento gastronómico, me sentí abrumada. Tengo la fortuna de conocerle personalmente, y si ya lo admiraba como escritor, más lo admiro como persona.
Periodista, historiador y antropólogo, viajero incansable, guionista y productor de cine, escritor, conferenciante, premio Planeta 2011, premio primavera de novela 2018, entre otros muchos reconocimientos literarios a nivel mundial.
Su pasión por narrar historias auténticas, enriquecidas por la sensibilidad a los detalles y una investigación rigurosa, exhaustiva de acontecimientos, estudiando personajes y situaciones verídicas, viajando a cada lugar, documentándose, investigando como si fuese un detective para posteriormente llegar a sus lectores dramatizando escenas y recreando diálogos a partir de los hechos reales para en definitiva “contar desde dentro lo que los historiadores ha contado desde fuera
Desde muy temprana edad ha tejido a lo largo de su carrera, de sus libros, unos viajes inigualables a través de los tiempos y lugares lejanos, sobre todo a India, influenciado primordialmente por su tio, Dominique Lapierre.
Él dijo en una ocasión, que las historias lo eligen a él…aunque yo diría que también los lugares. Cautivado por Oriente, India está presente en sus libros: El pie de Jaipur (1995), Las Montañas de Buda (1998), Era medianoche en Bhopal (2001), El Sari Rojo (2008), Senderos de Libertad, El Imperio eres tú, A flor de piel, A prueba de Fuego, Mi Pecado, y Pasión India (2005).
En éste último libro “PASIÓN INDIA” nos narra la historia novelada de “nuestra malagueña” Maharaní de Kapurthala. No en vano suele decir que “Novelar es transmitir emociones”. Y Javier nos adentra en la vida de Anita Delgado, narrando con todo lujo de detalles no sólo una profunda historia de amor y traición, también de sus viajes, de la cultura y los conflictos políticos en la India de ésa época.
Presentar a Javier Moro, en ésta ocasión tan especial para que nos hable de ésta malagueña singular, Anita Delgado, es una oportunidad única y un gran honor para mí.
Sin más, les dejo con Javier Moro…nos vamos con “Pasión a India”.
Y la charla de Javier Moro, deleitó a las más de cien personas congregadas por éste fantástico Club Gastronómico, cautivándonos con la vida, vivencias, detalles no escritos en su libro, historias de India y sobre India, pero sobre todo de la figura protagonista de éste evento: Anita Delgado. No mirábamos el reloj, porque sus palabras alimentaba el espíritu de todos los asistentes.
Pero había que darle paso a los chefs, a la cena, sin más dilación.
Los Chefs participantes fueron presentados por Esperanza en orden de salida de platos.
20.45h:
RESTAURANTE LA PÉRGOLA´
Inicio de la cena, un menú que lógicamente recordaba con cada uno de los platos, cada etapa de la vida de Anita Delgado. Por cierto, maravillosamente impreso, realizado por la genial ilustradora Cristina Pelaez.
Un menú exquisitamente elaborado, por grandes cocineros, servido con total y absoluta profesionalidad por el personal de La Pérgola.
I. La Málaga cantaora, tabernas, cafés y sus avíos:
Caldillo de almejas y albóndiga de pez araña con su salsita de almendras.
(Mario Rosado, Yubá)
II. El Madrid de principios de siglo. Emigrantes en busca de pan y fortuna.
Quenelle de rabo de toro y verdinas con su jugo.
Dani Carnero, Kaleja *Michelin.
III. La boda civil del príncipe y la bailarina en París.
Endivia confitada, salsa de anchoa y pechuga de pato ahumada en casa.
Chechu González. María de la O (Granada).
IV: Pasión India.
Curry de pollo de corral, mini berenjenas y verduritas con arroz basmati.
Pablo Fuente, 6700 by Bacus.
V. Un retiro dulcemente nostálgico en París.
Tarta de limón y merengue con un toque de jengibre.
Rocío González. La Pérgola.
23.30h:
Un acto, una noche, una velada, una cena, encuentros maravillosos que no se pueden explicar con palabras; sinceramente me ha costado mucho escribirlos, porque en definitiva no se pueden describir sentimientos. Éstos quedan grabados en la memoria, en el corazón por los que sólo puedo decir: GRACIAS.
Gracias a los geniales chefs que nos hicieron viajar a épocas lejanas con Anita Delgado.
Gracias, miles de gracias admirada y querida Esperanza Pelaez por hacer posible mi asistencia y participación en ésta cena-evento.
Gracias a Gaby Beneroso (Club Gastronómico Km0) y enhorabuena por ésa gran organización y puesta en escena de ésta fantástica noche.
Gracias Javier Moro, por tu arte literario, por tu cercanía, generosidad, amistad y cariño.
Queda grabado en mi memoria, en mi corazón y en éste rincón llamado virtual denominado
"MI COCINA CARMEN ROSA"

.jpg)












0 comentarios
Muchas gracias por visitar "Mi cocina", por escribir un comentario, lo cual me anima a continuar compartiendo lo que se cuecen por mis fogones y lo valoro enormemente.
Si tiene alguna duda o consulta, indiquelo, contestaré lo antes posible.